Don Julio Parrilla elegida como uno de los mejores restaurantes del mundo

Parrilla Don Julio - Personal 2021

Don Julio Parrilla elegida como uno de los mejores restaurantes del mundo

Don Julio Parrilla se posicionó en el puesto 13 del ranking The World’s 50 Best Restaurants 2021 que premia a los mejores restaurantes del mundo.

Pablo Rivero es el gestor de un proyecto gastronómico que tiene su epicentro en Don Julio. En la entrevista brindada al diario “La Nación” explica que si bien Don Julio fue el restaurante premiado y elegido, con este reconocimiento el mundo le esta dando valor a la cultura gastronómica Argentina, que lo que se ha premiado y se mira, es la esencia de nuestra cultura gastronómica que es la parrilla. La carne, la ganadería, la maravilla de la estacionalidad, el maravilloso mundo del vino que tenemos en nuestro país. Cosas que son tan cotidianas para los Argentinos que no les damos valor y no las percibimos como algo tan especialmente bueno; porque es algo a lo que estamos habituados desde que nacemos. Pero alguien en Dinamarca, en Japón, en Francia, en España, en Estados Unidos o en Perú, lo nuestro lo ve como fantástico. Porque lo es. Si bien reconoce el trabajo que hace Don Julio, en donde trabajan muchísimas personas y que tiene muchísimo desarrollo, afirma que con el premio lo que se valora es el producto argentino. Que un novillo pase tres años en una hectárea de las más fértiles de este planeta para que uno se coma un bife, es un lujo. Que cuando se lo explicas a un japonés no lo puede entender. Y eso pasa acá y lo vemos en la ruta todos los días. Es lo que pasa y así lo tomamos. Estamos muy lejos y la gente que empezó a llegar a Argentina de visita hace poco tiempo encontró valor en lo que para nosotros es cotidiano. Por eso Don Julio está en el puesto número 13, nuestra cultura, nuestra carne, nuestros vinos, nuestra gente, nuestro saber hacer. Eso es lo que se premia, y el mundo puso los ojos en la cocina argentina, así como lo hizo en su momento con la nórdica, la vasca o la catalana.

En esta misma entrevista el reconocido y admirado cocinero Guido Tassi comentó, “En los últimos años, hubo mucho esfuerzo por parte de los referentes gastronómicos locales por definir la identidad de la cocina argentina y lo hicieron buscando otros productos regionales más allá que la carne y las empanadas. Pero al final, parece que siempre gana la carne… Porque eso es regional de la cocina argentina, y la carne es federal, es de todo el país”, a lo que Pablo Rivero agregó, “Argentina, tierra de fuegos. Desde Ushuaia hasta la Quiaca, el restaurante que siempre está más lleno es una parrilla. Después hay un montón de cocinas regionales y cada parrilla de cada lugar va a tener más influencia con los productos de esa región. Un cordero en la Patagonia, o un pescado de río en el litoral. Todo bicho que camina…va a parar al asador”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


es_ARSpanish